Artículos etiquetados con: covid19

Los periodos de ERTE por COVID no pueden computarse a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 04 Diciembre 2023. Publicado en COVID-19, Derecho Laboral, Noticias Jurídicas, Sentencias

El Tribunal Supremo aclara que el RDL 8/2020 solo quiere asegurarse de que esa excepcional exoneración de cotizaciones empresariales en dichos periodos “no incida negativamente en la situación jurídica del trabajador”

Los periodos de ERTE por COVID no pueden computarse a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que resuelve que no puede computarse el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo en ERTE COVID por fuerza mayor, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo.

Desestimada la primera demanda de responsabilidad patrimonial contra el Estado por daños en la hostelería durante el COVID

Escrito por Jiménez & Asociados el Martes, 31 Octubre 2023. Publicado en Contencioso-Administrativo, Administración Pública, Empresas, PYMEs, COVID-19, Noticias Jurídicas, Sentencias

Esa normativa impuso, entre otros extremos, la suspensión temporal de la actividad empresarial a la que se dedica la recurrente

Desestimada la primera demanda de responsabilidad patrimonial contra el Estado por daños en la hostelería durante el COVID

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el primero de los recursos en el que se demandaba la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños sufridos por una empresa del sector de la hostelería como consecuencia de la aplicación de la normativa aprobada para evitar o mitigar la propagación de la pandemia COVID-19. Esa normativa impuso, entre otros extremos, la suspensión temporal de la actividad empresarial a la que se dedica la recurrente.

Desestiman declarar accidente de trabajo al trastorno de ansiedad que sufre la empleada de una residencia de mayores tras su negativa a vacunarse contra el COVID

Escrito por Jiménez & Asociados el Viernes, 01 Septiembre 2023. Publicado en Accidentes Laborales, Derecho Laboral, Sentencias

El TSJ señala que la consideración de accidente de trabajo se cumple solo cuando su causa exclusiva sea la ejecución del trabajo

Desestiman declarar accidente de trabajo al trastorno de ansiedad que sufre la empleada de una residencia de mayores tras su negativa a vacunarse contra el COVID

La Sala Social del TSJ del País Vasco ha desestimado el recurso de la trabajadora de una residencia de mayores que solicitaba que su baja médica se derivara de un accidente de trabajo.

El Tribunal Supremo permite a empresas de hostelería reducir su cuota del IAE por el COVID

Escrito por Jiménez & Asociados el Martes, 06 Junio 2023.

Se declara también que no es preciso ni probar en particular la paralización o cierre de la empresa

El Tribunal Supremo permite a empresas de hostelería reducir su cuota del IAE por el COVID

El Tribunal Supremo ha declarado, en dos recientes sentencias de 30 de mayo de 2023 (recursos de casación número 2323/2022 y 1602/2022), que las empresas que se dedican a la actividad de hostelería y restauración y que tuvieron que paralizar su actividad, cerrando sus instalaciones, como consecuencia de lo ordenado en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (Artículo 10, apartados 1º y 4º), pueden beneficiarse de una reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que exigen los Ayuntamientos, proporcional al tiempo en que sufrieron esa paralización total.

El TC ratifica la autorización judicial para vacunar contra el COVID-19 a una persona incapacitada

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 26 Octubre 2022.

Por razones sanitarias y evitar el perjudicial aislamiento de la interesada

El TC ratifica la autorización judicial para vacunar contra el COVID-19 a una persona incapacitada

El Tribunal Constitucional no suspende la autorización judicial para vacunar contra el COVID-19 a una persona sin capacidad para consentir, por motivos médicos y evitar su aislamiento en el lugar donde reside.

[12 3 4 5  >>