Divorcios

Por Derecho Nº 18 en RTV Marbella

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 17 Febrero 2020. Publicado en Divorcios, Programa, Radio, Televisión, Familia, Medios

Divorcio contencioso y liquidación de bienes gananciales

Por Derecho Nº 7 en RTV Marbella

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 11 Noviembre 2019. Publicado en Divorcios, Programa, Radio, Televisión, Medios

Divorcios, arrendamientos y herencias

Por Derecho Nº 2 en RTV Marbella

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 23 Septiembre 2019. Publicado en Divorcios, Programa, Radio, Televisión, Familia, Medios

Separaciones y divorcios

Nueva Doctrina del Tribunal Supremo sobre divorcios contenciosos

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 23 Junio 2016. Publicado en Divorcios, Familia

El convenio regulador de separación será vinculante en esos casos

Divorcio contenciosoUna de las últimas Sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en materia de familia, ha modificado su Doctrina al entender que el pacto alcanzado entre las parejas al momento de la separación, tiene plena vigencia a la hora de requerirse el divorcio, promovido solo por una de las partes. Textualmente, el Tribunal admite que "a los efectos de la extinción de la pensión compensatoria, habrán de tenerse en cuenta los acuerdos contenidos en el convenio regulador, con absoluto respeto a la autonomía de la voluntad de ambos cónyuges, siempre que no sea contraria a la Ley, la moral y el orden público."

Reconocida en Primera Instancia una pensión compensatoria por importe de 1.400 euros, fue la Audiencia Provincial de Madrid quien, estimando el Recurso interpuesto por el marido, quien extinguió el derecho adquirido por la esposa a la hora de seguir percibiendo la cantidad estipulada en el convenio regulador instituido al momento de la separación.

El TS señala que la custodia compartida no exime del pago de la pensión de alimentos si hay desproporción en los ingresos de los padres

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 22 Febrero 2016. Publicado en Divorcios, Familia

La Sala I estudia el caso de una pareja divorciada en Sevilla y confirma que el padre debe pasar una pensión a su exmujer para la manutención de sus dos hijas menores porque la madre no tiene ingresos

DivorcioEl Tribunal Supremo ha declarado que el sistema de custodia compartida de los hijos no exime del pago de una pensión de alimentos si existe desproporción entre los ingresos de ambos cónyuges. La Sala I ha examinado el caso de una pareja divorciada en la provincia de Sevilla, y confirma que el padre debe pasar una pensión a su exmujer para la manutención de sus dos hijas menores, ya que la progenitora no percibe salario ni rendimiento alguno, y además rechaza que esa pensión pueda limitarse temporalmente (como hizo el Juzgado de Primera Instancia que estudió el asunto, que fijó el límite en dos años), "pues los menores no pueden quedar al socaire de que la madre pueda o no encontrar trabajo", más allá de que posteriormente pueda haber modificaciones si existe variación sustancial de las circunstancias (Artículo 91 del Código Civil).

[12  >>