Artículos etiquetados con: tribunal de justicia de la union europea

La Directiva europea "sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas" únicamente atañe a las investigaciones penales

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 07 Septiembre 2023. Publicado en Derecho Penal, Noticias Jurídicas, Protección de Datos, Sentencias

Esta Directiva se opone a que los datos recabados a efectos de la lucha contra la delincuencia grave se utilicen en investigaciones administrativas relacionadas con la corrupción en el sector público

La Directiva europea

Un fiscal de una fiscalía lituana fue separado de su cargo por la Fiscalía General de Lituania. Esta sanción disciplinaria se le impuso por haber facilitado ilegalmente información a un sospechoso y a su abogado durante una instrucción. El fiscal impugnó dicha decisión ante los tribunales lituanos.

IRPH: Los jueces españoles podrán anularlo si no hubo suficiente información al firmar la hipoteca

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 13 Julio 2023.

Los consumidores deben recibir información suficiente de los métodos de cálculo de dichos índices

IRPH: Los jueces españoles podrán anularlo si no hubo suficiente información al firmar la hipoteca

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en Sentencia emitida en el día de hoy, corresponde a los juzgados nacionales averiguar si las entidades de crédito informaron correctamente, o no, sobre la aplicación del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), abriendo así la posibilidad de su anulación.

La Abogacía General del TJUE respalda la obligación de recoger y almacenar huellas dactilares en los documentos de identidad

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 29 Junio 2023.

Conclusiones de la Abogada General Laila Medina

La Abogacía General del TJUE respalda la obligación de recoger y almacenar huellas dactilares en los documentos de identidad

El Reglamento 2019/1157 establece la obligación de incluir, desde el 2 de agosto de 2021, en un dispositivo de almacenamiento dotado de fuertes medidas de seguridad, una imagen de las impresiones dactilares del titular en todo documento de identidad nuevo expedido por los Estados miembros.

Derecho a conocer la fecha y las razones por las que se han consultado sus datos personales

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 22 Junio 2023.

El hecho de que el responsable del tratamiento desarrolle una actividad bancaria no influye en el alcance de ese derecho

Derecho a conocer la fecha y las razones por las que se han consultado sus datos personales

A lo largo de 2014, un empleado y, a la vez, cliente del banco finés Pankki S, tuvo conocimiento de que sus datos personales habían sido consultados, en varias ocasiones, por otros miembros del personal del banco entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2013. Al albergar dudas sobre la licitud de esas consultas, ese empleado, entretanto despedido de su puesto en Pankki S, solicitó a este, el 29 de mayo de 2018, que le comunicara la identidad de las personas que habían consultado sus datos, las fechas exactas de las consultas y los fines del tratamiento de dichos datos.

Una Audiencia provincial discrepa del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura hipotecaria

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 19 Junio 2023.

La Sala confirma la nulidad de un contrato al considerar que no fue “ni leal, ni equitativo ni transparente”

Una Audiencia provincial discrepa del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura hipotecaria

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado en todos sus aspectos una sentencia de un juzgado se la capital grancanaria que en abril del año pasado anuló la comisión de apertura de un préstamo hipotecario del BBVA, al considerarlo abusivo y opaco para los solicitantes.

El TS anula el modelo de financiación del “bono social” siguiendo al Tribunal de Justicia Europeo

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 02 Febrero 2022.

La decisión del Tribunal Supremo anula el mecanismo de financiación destinado a cubrir el coste de ese descuento, sin que ello afecte a la continuidad de su aplicación

El TS anula el modelo de financiación del “bono social” siguiendo al Tribunal de Justicia Europeo

El Tribunal Supremo ha declarado que el mecanismo de financiación del bono social establecido por Decreto-ley en 2016, por ser contrario al derecho de la Unión Europea, ya que discrimina a ciertas empresas del sector eléctrico frente a otras.

<<  1 2 3 4 [5