Artículos etiquetados con: noticias juridicas

Un TSJ reconoce la gran invalidez de una trabajadora con trastorno mental

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 05 Julio 2023.

La gran invalidez requiere que el sujeto necesite la asistencia de otra persona para realizar los actos más elementales de la vida

Un TSJ reconoce la gran invalidez de una trabajadora con trastorno mental

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha reconocido la situación de gran invalidez a una trabajadora que sufre trastorno mental, ansiedad y depresión, que en una ocasión ha intentado suicidarse y en la que persisten las ideas autolíticas.

Facultativos de la sanidad pública deben realizar la interrupción voluntaria del embarazo en casos legales

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 03 Julio 2023.

Excepto aquellos que hayan ejercido su derecho a la objeción de conciencia conforme establece la ley

Facultativos de la sanidad pública deben realizar la interrupción voluntaria del embarazo en casos legales

La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en una Sentencia aprobada por unanimidad y de la que ha sido ponente el Presidente Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha estimado un recurso de amparo por apreciar que el Servicio Murciano de Salud, al derivar a la demandante a un centro sanitario privado en Madrid, comunidad autónoma distinta de su residencia habitual, ha vulnerado el derecho de configuración legal de la recurrente a la interrupción del embarazo que, como estableció la Sentencia del Tribunal Constitucional 44/2023, forma parte de su derecho fundamental a la integridad física y moral (Artículo 15 de la Constitución Española, en conexión con el Artículo 10.1 CE).

Derecho a conocer la fecha y las razones por las que se han consultado sus datos personales

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 22 Junio 2023.

El hecho de que el responsable del tratamiento desarrolle una actividad bancaria no influye en el alcance de ese derecho

Derecho a conocer la fecha y las razones por las que se han consultado sus datos personales

A lo largo de 2014, un empleado y, a la vez, cliente del banco finés Pankki S, tuvo conocimiento de que sus datos personales habían sido consultados, en varias ocasiones, por otros miembros del personal del banco entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2013. Al albergar dudas sobre la licitud de esas consultas, ese empleado, entretanto despedido de su puesto en Pankki S, solicitó a este, el 29 de mayo de 2018, que le comunicara la identidad de las personas que habían consultado sus datos, las fechas exactas de las consultas y los fines del tratamiento de dichos datos.

Descienden las demandas de disolución matrimonial en Andalucía un 7,8 por ciento en el primer trimestre del año

Escrito por Jiménez & Asociados el Viernes, 09 Junio 2023.

Los órganos judiciales de Andalucía registraron un total de 4.498 demandas de disolución matrimonial durante este tiempo

Descienden las demandas de disolución matrimonial en Andalucía un 7,8 por ciento en el primer trimestre del año

El número de demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios, registradas en los órganos judiciales de Andalucía en el primer trimestre de 2023, en total 4.498, disminuyó un 7,8 % respecto al del mismo trimestre de 2022, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El Constitucional no exige considerar la inflación en cálculo de ganancias inmobiliarias para el IRPF

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 07 Junio 2023.

El Constitucional no exige considerar la inflación en cálculo de ganancias inmobiliarias para el IRPF

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga, sobre el apartado 21 del Artículo primero de la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifica, entre otras normas, la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF.

El Tribunal Supremo permite a empresas de hostelería reducir su cuota del IAE por el COVID

Escrito por Jiménez & Asociados el Martes, 06 Junio 2023.

Se declara también que no es preciso ni probar en particular la paralización o cierre de la empresa

El Tribunal Supremo permite a empresas de hostelería reducir su cuota del IAE por el COVID

El Tribunal Supremo ha declarado, en dos recientes sentencias de 30 de mayo de 2023 (recursos de casación número 2323/2022 y 1602/2022), que las empresas que se dedican a la actividad de hostelería y restauración y que tuvieron que paralizar su actividad, cerrando sus instalaciones, como consecuencia de lo ordenado en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (Artículo 10, apartados 1º y 4º), pueden beneficiarse de una reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que exigen los Ayuntamientos, proporcional al tiempo en que sufrieron esa paralización total.

<<  15 16 17 18 19 [2021 22  >>