Artículos etiquetados con: familia

Concedida una indemnización de 25.000 euros a una familia con un hijo con síndrome de Down

Escrito por Jiménez & Asociados, Novara Abogados el Miércoles, 18 Junio 2025. Publicado en Indemnizaciones, Administración de Justicia, Contencioso-Administrativo, Administración Pública, Daños y Perjuicios, Noticias Jurídicas, Sentencias

Por vulneración de su derecho a una educación inclusiva

Concedida una indemnización de 25.000 euros a una familia con un hijo con síndrome de Down

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por una familia con un hijo con síndrome de Down a quien el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un dictamen de 2020, dio la razón al establecer que los tribunales españoles habían vulnerado su derecho a una educación inclusiva.

Condena por injuriar a un concejal a través de Facebook

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 08 Abril 2024. Publicado en Responsabilidad Civil, Derecho Penal, Noticias Jurídicas, Sentencias

El magistrado destaca que también se refirió a sus hijos, con el propósito de “menoscabar su honorabilidad en el desempeño de sus funciones en el Ayuntamiento”

Condena por injuriar a un concejal a través de Facebook

El Juzgado de lo Penal Número 3 de A Coruña ha condenado al pago de una multa de 1.806 euros, como autor criminalmente responsable de un delito continuado de injurias con publicidad, a un vecino de Oza-Cesuras por los comentarios que realizó a través de la red social Facebook sobre un concejal de la localidad y sus dos hijos.

Descienden las demandas de disolución matrimonial en Andalucía un 7,8 por ciento en el primer trimestre del año

Escrito por Jiménez & Asociados el Viernes, 09 Junio 2023.

Los órganos judiciales de Andalucía registraron un total de 4.498 demandas de disolución matrimonial durante este tiempo

Descienden las demandas de disolución matrimonial en Andalucía un 7,8 por ciento en el primer trimestre del año

El número de demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios, registradas en los órganos judiciales de Andalucía en el primer trimestre de 2023, en total 4.498, disminuyó un 7,8 % respecto al del mismo trimestre de 2022, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El TS reconoce el derecho a la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge

Escrito por Jiménez & Asociados el Viernes, 27 Enero 2023.

El Tribunal Supremo subraya que la sentencia recurrida da como probado que “la adoptante actúa como madre de facto” del niño

El TS reconoce el derecho a la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara el derecho a que le sea reconocida la prestación de maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge.

Por Derecho Nº 14 en RTV Marbella

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 20 Enero 2020.

La incapacitación judicial de las personas

Insolvencia de los padres. ¿Quiénes deben pagar el sustento de los hijos?

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 09 Marzo 2016.

El Tribunal Supremo entiende que los abuelos, pero no todos los gastos

AbuelosEn una Sentencia emitida el pasado día 2 de marzo, el TS ha delimitado claramente cuáles son los límites de los abuelos paternos y maternos a la hora de afrontar los costes de manutención de sus nietos, sobrevenida una serie de circunstancias como la incapacidad de ambos padres y su incapacidad para volver al mercado laboral por dicha circunstancia, como ocurre en el caso que nos ocupa.

Tanto el Juzgado de Primera Instancia Número 11 de Gijón como la Audiencia de Provincial sita en la misma localidad, estimaron parcialmente la demanda de la madre, condenando a los cuatro abuelos a pagar una pensión de alimentos a la nieta (actualmente de 12 años de edad), por importe total de 250 euros mensuales, de los cuales 135 euros debían ser satisfechos por los abuelos paternos, y 115 por los maternos. Antes de llegar el caso al Supremo, la Audiencia Provincial simplemente corrigió el Fallo emitido durante la Primera instancia, en el sentido de que la pensión debía pagarse desde la fecha de interposición de la demanda y dentro de los cinco primeros días de cada mes.

[12  >>