Artículos etiquetados con: clausulas abusivas

Planteada cuestión prejudicial al TJUE sobre cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias

Escrito por Jiménez & Asociados, Novara Abogados el Jueves, 23 Enero 2025. Publicado en Ejecuciones Hipotecarias, Cláusulas Abusivas, Derecho Hipotecario, Noticias Jurídicas

Se quiere aclarar si es conforme a la Directiva 93/13/CEE la legislación española que excluye la posibilidad de valorar en este procedimiento la nulidad de aquellas no aplicadas en el cálculo de la deuda hipotecaria

Planteada cuestión prejudicial al TJUE sobre cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias

Un Juzgado de Instancia ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) con el fin de esclarecer si la normativa española, concretamente el Artículo 695 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), resulta compatible con la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores.

La transparencia de las cláusulas suelo incluidas en los contratos de préstamo hipotecario puede ser examinada en el marco de una acción colectiva

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 18 Enero 2024. Publicado en Bancos, Cláusulas Suelo, Cláusulas Abusivas, Derecho Hipotecario

Ello es así incluso en el caso de una acción dirigida contra más de un centenar de instituciones financieras españolas

La transparencia de las cláusulas suelo incluidas en los contratos de préstamo hipotecario puede ser examinada en el marco de una acción colectiva

Según la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Laila Medina, la transparencia de las cláusulas suelo incluidas en los contratos de préstamo hipotecario puede ser examinada en el marco de un proceso judicial que permita la defensa conjunta de varias personas afectadas por un mismo hecho.

Una Audiencia provincial discrepa del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura hipotecaria

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 19 Junio 2023.

La Sala confirma la nulidad de un contrato al considerar que no fue “ni leal, ni equitativo ni transparente”

Una Audiencia provincial discrepa del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura hipotecaria

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado en todos sus aspectos una sentencia de un juzgado se la capital grancanaria que en abril del año pasado anuló la comisión de apertura de un préstamo hipotecario del BBVA, al considerarlo abusivo y opaco para los solicitantes.

El TS confirma la abusividad de la comisión de un banco por los ingresos en efectivo en sus cuentas realizadas por terceros

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 04 Mayo 2022.

Para la Sala, estando el servicio de caja retribuido por la comisión de mantenimiento que paga el titular de la cuenta, el cobro al tercero que realiza el ingreso de una comisión añadida carece de justificación y es contraria

El TS confirma la abusividad de la comisión de un banco por los ingresos en efectivo en sus cuentas realizadas por terceros

La Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la abusividad de la comisión de 2 euros establecida por Kutxabank a cada ingreso en efectivo en cuentas de la entidad bancaria por parte de terceras personas, que incluyen información adicional (concepto) en el justificante a solicitud del ordenante, y a pagar por quien ordena el ingreso.

Los gastos hipotecarios, en su mayoría, deben ser pagados por el banco

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 22 Julio 2020.

Los gastos hipotecarios, en su mayoría, deben ser pagados por el bancoTodos los medios de comunicación nacionales, se hicieron eco de la importante Sentencia que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado recientemente contra la banca y el Tribunal Supremo españoles. Por enésima vez, Europa enmienda la plana al Estado español que, durante años, ha autorizado los abusos que las entidades de crédito han impuesto mediante cláusulas hipotecarias contrarias a las normas que la Unión ha ido aprobando hasta la fecha, sobre todo en lo referido a la Directiva 93/13/CEE, de Protección al Consumidor que, atendiendo al dictado de su Artículo 3, apartados 1 y 2:

“1. Las cláusulas contractuales que no se hayan negociado individualmente se considerarán abusivas cuando, contrariamente a las exigencias de la buena fe, causen en detrimento del consumidor un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes que se derivan del contrato.

Nueva anulación de la cláusula IRPH de una hipoteca

Escrito por Jiménez & Asociados el Viernes, 17 Julio 2020.

La Sentencia hace que el negocio hipotecario sea gratuito para el afectado

Nueva anulación de la cláusula IRPH de una hipotecaUna nueva Sentencia que anula el índice hipotecario IRPH ha salido a la luz desde un Juzgado de Toledo. La aplicación, por parte del Juez, de la Jurisprudencia emanada del Tribunal de Justicia de la unión Europea (TJUE) hace que, a criterio del juzgador español, no solo se anule la cláusula abusiva por la que se regía desde sus inicios el contrato hipotecario (que siempre debió regirse por el Euribor), sino que, además, la entidad de crédito deberá abonar las cantidades indebidamente cobradas y, por otra parte, cualquier importe referido a los intereses que el banco fue cobrando hasta la fecha; lo que, en la práctica, reduce al préstamo a interés cero.

Todo un revés para la banca española, pero también para algunas Audiencias Provinciales que, sin motivo alguno, se han revelado en contra del dictado europeo contra la cláusula IRPH, decretada abusiva si en el momento de su implantación, no fue referenciada con la debida claridad y transparencia ante el consumidor lego en este tipo de léxico jurídico-económico.

[12  >>